Conozca algunos fallos históricos incorporados en nuestra Base de Datos relevantes a tener en cuenta: Estabilidad laboral reforzada por fuero de maternidad. Contratos a término fijo. Leer más
Aprobado para planificar y definir su derrotero a largo plazo. 2022 – 2031.
Se actualizó el Plan Nacional de Seguridad Vial con el propósito de modernizar la política de seguridad vial del país de acuerdo con las directrices de carácter internacional, adoptar el enfoque: "Sistema Seguro", establecer lineamientos que contribuyan con la armonización de la seguridad vial y la planificación del territorio y definir el derrotero de la política de Estado para mediano y largo plazo con horizonte al año 2031. Leer más
Medidas recientes para prevención, promoción y conservación de la salud.
Es obligatorio el uso de tapabocas en las instituciones de salud, hogares geriátricos, en el transporte público, estaciones de transporte masivo, los terminales de transporte aéreo, terrestre, marítimo y fluvial, sin importar el avance de la vacunación y debería usarse de manera permanente el tapabocas quirúrgico en personas con comorbilidades que generen inmunosupresión en especial trasplantes, Cáncer, VIH, entre otras, con cuadros respiratorios, así como en no vacunadas y cuando se visitan niños recién nacidos, adultos mayores y personas con comorbilidades. Leer más
Prohibición de parqueo de manera injustificada e indiscriminada.
Toda zona de prohibición de parqueo deberá estar expresamente señalizada y demarcada en su sitio, previa decisión de comparendo del funcionario de tránsito competente. Leer más
El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial deberán unificar y armonizar todas las regulaciones relacionadas con la seguridad vial vehicular de manera que sean consistentes con la normativa internacional. Leer más