El Gobierno Nacional estableció las etapas y condiciones para el desarrollo de la renta vitalicia inmobiliaria a cargo de las compañías aseguradoras de vida. Para tal fin, las compañías de seguros de vida podrán ofrecer las siguientes modalidades de renta vitalicia inmobiliaria: Leer más
Los saldos de cuentas abandonadas que sean encontradas en los establecimientos financieros, serán invertidos en la creación y administración de un fondo en el Icetex, el cual tendrá como propósito otorgar créditos de estudio y créditos de fomento a la calidad de las Instituciones de Educación Superior. Leer más
Variación de las condiciones económicas del crédito de vivienda.
Las entidades financieras tienen el deber de informar de manera clara, completa y comprensible a los deudores de créditos de vivienda sobre las modificaciones que se requiera introducirle a los mismos, y de ser necesario, obtener el consentimiento del obligado, o la autorización mediante decisión judicial. Leer más
El Gobierno Nacional modificó la reglamentación de la tasa de interés bancario aplicable a las operaciones de crédito sobre los contratos de adquisición de bienes o prestación de servicios en los que el productor o proveedor otorgue financiación de forma directa. Leer más
Los establecimientos de crédito pueden otorgar microcréditos por un monto superior a 25 SMMLV, siempre y cuando el saldo de endeudamiento del deudor con el sector financiero y otros sectores, excluyendo créditos hipotecarios para vivienda, no exceda de ciento veinte (120) SMMLV al momento de aprobación de la respectiva operación, conceptuó la Superintendencia Financiera. Leer más