Conozca la sentencia del Consejo de Estado en relación con el FRACKING.
El principio de precaución impone un ejercicio de ponderación entre riesgos y beneficios, que oscila en función del mayor o menor grado de conocimiento del riesgo y su gravedad, cuyo resultado debe conducir y procurar su equilibrio. Leer más
Marco jurídico especial en materia de legalización y formalización.
Se estableció un marco jurídico especial en materia de legalización y formalización minera, así como de su financiamiento, comercialización y el establecimiento de una normatividad especial en materia ambiental. Leer más
Normas para garantizar su protección. Ajuste a normas territoriales.
Se sanciona unas disposiciones garantizar la protección de los ecosistemas de manglar, planificar su manejo y aprovechamiento e impulsar la conservación y restauración donde haya sido afectado. Los manglares en Colombia deben ser objeto de estudios constantes que contemplen su caracterización, diagnóstico y zonificación y posterior formulación de lineamientos para su manejo. Leer más
En Colombia se adoptó un marco de política que incentive el uso productivo de la guadua y bambú en los diferentes sectores de la economía, tales como: industria, construcción, agroindustria y otros, en armonía con la sostenibilidad ambiental y sus servicios ecosistémicos en la mitigación de los efectos del cambio climático. Leer más
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en coordinación con sus entidades adscritas y vinculadas deberán implementarán las políticas públicas y la ejecución de proyectos y programas que garanticen el fomento y la protección de la apicultura, su ambiente y desarrollo como componente estratégico para la protección y preservación de la biodiversidad, conservación agrícola y adaptación al cambio climático, en el territorio nacional. Leer más