Se establecen las bases para la presentación de los estados financieros de propósito general para asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados financieros de la misma entidad correspondientes a periodos anteriores, como con los de otras entidades. Esta Norma establece requerimientos generales para la presentación de los estados financieros, guías para determinar su estructura y requisitos mínimos sobre su contenido. Leer más
Conozca entre otros temas los lineamientos relacionados con la realización de reuniones virtuales y mixtas del máximo órgano societario, para efectos de mitigar posibles inconsistencias en las reuniones que deriven en procesos judiciales. Leer más
Conozca el texto la Circular Básica Contable mediante la cual se compiló en un cuerpo independiente de la Circular Básica Jurídica, los lineamientos y orientaciones para todos aquellos responsables e interesados en la preparación, presentación y revelación de la información financiera. Leer más
Formalización de nuevas micro, pequeñas y medianas empresa.
Se crea el programa “Escalera de la Formalidad” mediante la cual se establece el camino gradual de formalización de nuevas micro, pequeñas y medianas empresa en el país, tendiente a que se creen empresas formales y se genere un camino progresivo hasta los requerimientos que hoy existen. Las micro, pequeñas y medianas empresas ya constituidas o en proceso de formalización, podrán ser parte de este programa. Leer más
Es posible cuando la sociedad se usa para negocios defraudatorios.
El ordenamiento no se limitó a regular el levantamiento del velo corporativo para cuando la compañía es creada con fines ilusorios, en razón a que también extendió su campo de acción para aquellos eventos en los cuales, a pesar de que la empresa nació con fines legítimos, es empleada en un negocio jurídico defraudatorio. Leer más