Elementos estructurales para su validez. Contenido del acuerdo transaccional.
No habrá transacción si una parte se allana a las pretensiones de otra, o desiste de las propias, porque esas manifestaciones de voluntad conllevan la absoluta conformidad con la postura jurídica de la contraparte, es decir, la ausencia de una verdadera desavenencia que amerite composición. Así mismo, el contrato de transacción no puede quedar reducido a una simple “rebaja” de lo que se pide, o un “aumento” de lo que se ofrece, según el caso. Leer más
Sancionada la ley mediante la cual se crea el Registro Nacional Público Oficial de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas y se establece un marco normativo que regule las actividades relacionadas con la donación y trasplante de células progenitoras hematopoyéticas. Leer más
Para la regulación de visitas debe atenderse el interés superior de la niña, niño o adolescente, conforme al material probatorio que disponga. En ningún caso, el victimario podrá ser titular del derecho de visitas a su víctima y los hermanos de esta. Leer más
Incumplimiento y mora son dos nociones jurídicas diferentes.
Mientras el incumplimiento deriva de la sola insatisfacción del cumplimiento de la prestación en el tiempo debido, la mora exige adicionalmente la concurrencia de otro elemento como es la culpabilidad del deudor. Leer más
Reglas jurisprudenciales adicionales a las del Código Civil. Contratos de adhesión.
Cuando el negocio jurídico es elaborado por una sola de las partes que lo celebran, el criterio según la cual el contrato se interpreta en contra de quien lo redactó, es apenas uno de los criterios, pero no el único aplicable en los Contratos de Adhesión. Leer más