ÚLTIMAS NOTICIAS

Derecho Procesal 2022-11-28

FUERZA VINCULANTE DE LAS DECISIONES DE LAS ALTAS CORTES

Existe la posibilidad de apartarse del precedente judicial.

La fuerza vinculante de la jurisprudencia de las altas cortes resulta relativa, en la medida que la exposición razonada y fundada de los sustentos jurídicos, permiten al operador judicial apartarse del precedente jurisprudencial fijado por la Corte en reconocimiento del principio de imparcialidad y autonomía judicial.


LEER MÁS
Derecho Laboral y Seguridad Social 2022-11-25

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES

Efectos de la falta de afiliación.

La falta de afiliación al sistema general de pensiones y la inexistencia de convalidación de tiempos prestados conlleva a que la pensión de sobrevivientes sea reconocida por el empleador.


LEER MÁS
Derecho Procesal 2022-11-24

PRUEBAS EXTRAJUDICIALES

Documentos rendidos ante Notario. Necesidad o no de su ratificación.

Las declaraciones rendidas ante el Notario, para que sean valoradas en sede judicial, no requieren ratificación, salvo que la contraparte así lo solicite.


LEER MÁS
Derecho Civil 2022-11-23

ÁREAS O ZONAS COMUNES DE EDIFICIO DE COPROPIEDAD

Garantía legal por la calidad, idoneidad y buen funcionamiento.

Para efectos de hacer efectiva la garantía legal por la calidad, idoneidad y buen funcionamiento de áreas o zonas comunes de edificio de copropiedad, es imperativa la formulación de la reclamación directa al productor y, o proveedor, la cual debe presentarse por escrito, con indicación del defecto, constituyéndose en un requisito para el nacimiento de la obligación legal. La ausencia de reclamación -en la oportunidad debida- impide la reclamación judicial, en tanto nadie puede estar obligado a cumplir una carga de la cual no tiene noticia y que no tuvo oportunidad de consentir u oponerse.


LEER MÁS
Derecho Civil 2022-11-22

UNIÓN MARITAL DE HECHO

Prescripción extintiva para obtener la disolución y liquidación de la sociedad patrimonial.

La pretensión declarativa de existencia de unión marital se encuentra vinculada con el estado civil de las personas, por lo que puede aducirse en cualquier tiempo. En este sentido, supeditar la prescripción de las acciones orientadas a disolver y liquidar la sociedad patrimonial a la declaración judicial previa de esa unión podría traducirse en que la situación de los bienes comunes permanezca en perenne indefinición, en desmedro de la seguridad jurídica y de los derechos de terceros.


LEER MÁS
Responsabilidad Extracontractual 2022-11-21

RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR OMISIONES ADMINISTRATIVAS

Fuerza mayor. Ausencia de imputación.

En los casos en que se imputa a las autoridades la omisión en el cumplimiento de sus deberes en razón de un desastre natural, es preciso identificar los preceptos de orden constitucional, legal y reglamentario, así como los pronunciamientos judiciales, que hubieren precisado el alcance de sus obligaciones. En este sentido debe acreditarse que las entidades demandadas incumplieron su deber de vigilancia y cuidado y se abstuvieron de adoptar las medidas de prevención requeridas a pesar de haber tenido conocimiento previo de la posible ocurrencia del hecho natural.


LEER MÁS
Derecho Laboral y Seguridad Social 2022-11-18

ACCIDENTE DE TRABAJO

Desplazamiento al sitio de trabajo.

El desplazamiento por sí solo al sitio de trabajo, de manera autónoma, no constituye un acto propio de la ejecución de la actividad personal, por lo tanto, solo en los eventos en los que el empleador suministra el transporte, se consideraría la ocurrencia de un accidente de trabajo.


LEER MÁS

SECCIONES DE NOTICIAS


Título de la publicación electrónica: Norma Vigente - Publicación jurídica especializada. Normas, doctrina y jurisprudencia.
ISSN asignado: 2805-6892 (En linea)
© Reservados los derechos de autor. 2008 - 2023, Bogotá D.C. Editorial Contexto Jurídico Ltda.
Calle 12 # 7-32 Oficina 606 D, Bogotá D.C. - Colombia. Tel: (571) 453 4051. NIT 900.228.799-0
Diseñado y Desarrollado por AyMSoft 2003 - 2023.